¿Cuándo empezó a hablarse de «Marketing Digital»?
El término “marketing digital” empezó a emplearse en la década de los 90 y se ha visto extendido en su uso en el siglo XXI ante la irrupción de las denominadas “Nuevas tecnologías de información y comunicación” (NTIC) que han permitido la digitalización de la sociedad provocando la inmersión de ella en la llamada “Era Digital”.
La denominación “marketing digital” se ha convertido hoy por hoy en el término más utilizado a nivel mundial si bien existen países que siguen hablando de acepciones como: marketing online, e-marketing, marketing web, marketing electrónico, marketing 2.0. e incluso marketing interactivo.
No existe una definición exclusiva y consensuada respecto al término “Marketing Digital”, es por ello que en este apartado veremos diferentes definiciones de este término intentando extraer de todas ellas lo que les es común y nos ayude a comprender mejor el sentido y alcance de esta locución tan empleada actualmente.
Una primera definición completa del término: «Marketing Online o Digital».
Una primera definición que consideramos interesante conocer es la que nos da una de las páginas más visitadas e influyentes actualmente en Internet: Wikipedia. Dicha web define, en su versión en español, el Marketing Digital como:
La combinación y utilización de estrategias de comercialización en medios digitales. El Marketing Digital se configura como el marketing que hace uso de dispositivos electrónicos (computadoras) tales como: computadora personal, teléfono inteligente, teléfono celular, tableta, Smart TV y consola de videojuegos para involucrar a las partes interesadas. El marketing digital aplica tecnologías o plataformas, tales como sitios web, correo electrónico, aplicaciones web (clásicas y móviles) y redes sociales. También puede darse a través de los canales que no utilizan Internet como la televisión, la radio, los mensajes SMS, etc. Los socialmedia son un componente del marketing digital. Muchas organizaciones usan una combinación de los canales tradicionales y digitales de marketing; sin embargo, el marketing digital se está haciendo más popular entre los mercadólogos ya que permite hacer un seguimiento más preciso de su retorno de inversión (ROI) en comparación con otros canales tradicionales de marketing.
Otra definición autorizada y necesaria en este apartado es la dada por Kotler y Armstrong (2008) en su libro “Fundamentos de Marketing” (8ª edición) en el cual aseguran que el marketing online es lo que “una empresa hace para dar a conocer y vender productos y servicios por Internet.”
Según la “Enciclopedia de Economía, Finanzas y Negocios” (CISS, 2010) habla del E-marketing o marketing digital como el “conjunto de técnicas y estrategias desarrolladas en Internet para comunicar y/o vender cualquier tipo de información, bien o servicio.”
En este sentido es una definición muy próxima, tal y como recoge Sainz de Vicuña Ancín (2016) en su libro “El plan de marketing digital en la práctica” a la definición que da el Digital Marketing Institute que dice que el marketing digital es “el uso de los canales digitales para promover y/o comercializar productos y servicios a los consumidores y a las empresas
Destaca por tanto que el marketing digital no es ya únicamente un proceso de comunicación digital, como podía serlo al principio y se ha pasado a la aplicación de estrategias de comercialización propias del marketing clásico o ‘offline’ que han sido ahora asimiladas por el marketing online, si bien hay dos factores diferenciadores del segundo respecto al primero:
¿Qué acciones, técnicas y estrategias engloba el Marketing Digital?
Conviene enumerar también las diferentes técnicas y estrategias de las que se está sirviendo el “Marketing Digital” y que nos permitirían conocer el alcance de éste con términos que actualmente son muy utilizados:
- Emailing
- Social Media
- Buzzmarketing
- Blog marketing
- Marketing Viral
- Herramientas tipo podcasts, blogs y microblog
- Widgets para web o móviles
- Redes sociales y comunidades virtuales
- Presencia en agregadores de contenido, noticias,…
- Vídeo online
- SEM: Pago por click con adwords, search mk,…
- SEO: Marketing en buscadores
- Marketing en redes sociales
- Inbound marketing
- Marketing Contenidos
En resumen podemos hablar de “Marketing Digital” como:
Combinación de técnicas y estrategias que se emplean en plataformas o tecnologías propias de entornos digitales actuales con el objeto de promover y/o comercializar información, bienes o servicios.